“4+4, ¡NO 12!”, El mensaje alfanumérico para los jueces electorales
En conferencia de prensa la vicepresidente del justicialismo, Nancy Sand explicó este miércoles que la candidatura de Alterats obedece a la intención de “acelerar plazos para que la Justicia Electoral se expida” sobre la posibilidad de un tercer mandato consecutivo y así “trasladar certezas a los partidos y al electorado”. “No analizamos un dictamen más que negativo, el que tiene problemas con ello es el gobernador Colombi y sus 30 intendentes” agregó el apoderado del PJ Félix Pacayút.
El Frente Para la Victoria (FPV) ratificó su postura contraria a la posibilidad de una “re-reelección” para intendentes en las elecciones del próximo 15 de septiembre, durante la conferencia de prensa que brindaron sus dirigentes sobre el mediodía de este miércoles bajo el emblema “4+4 ¡NO 12!”, en la sede partidaria capitalina de calle Junín al 1600.
Allí, la vicepresidente a cargo de la Presidencia del Partido Justicialista (PJ) Nancy Sand, aseveró que dicha postura es “categórica”, y que la fortalecen “los dos fallos similares que dio la magistrado Electoral María Eugenia Herrero en los casos de Bonpland y Parada Pucheta” emitidos el lunes de esta semana.
“Herrero se basó en fallos del STJ, caso Vassel, donde explícitamente se cuenta como primer mandato el transcurrido entre 2005 y 2009, y el segundo entre éste y 2013. La primera instancia, y el Superior Tribunal tienen la misma mirada en base a este caso” manifestó Sand, “nos queda una instancia media que es una Cámara Electoral recientemente creada por el Gobierno de la provincia e integrada por tres juezas” agregó.
En tal sentido, detalló que el intendente saladeño Daniel Alterats se inscribió como postulante a renovar mandato por tercera vez consecutiva “a fin de apresurar los tiempos judiciales para que así, antes del 27 que es la fecha de presentación de listas de candidaturas, toda la provincia de Corrientes tenga la certeza de que la Justicia está acorde con lo que dictamina la Constitución provincial”.
A su vez, descartó que la postulación de Alterats se trate de “incoherencias del partido (justicialista) ni del frente, sino una estrategia, que apunta a tener certezas antes del 27 de este meso, sobre la re-reelección”.
“Un fallo en contrario implicaría sin dudas un atropello a nuestra Constitución provincial” concluyó Sand.
Alterats, por su parte, comunicó que a partir de la presentación de su candidatura “corren plazos de la primera instancia, que ya se expidió en otros casos, lo que hace pensar en un fallo en igual sentido para el mío”.
“El plazo es de cinco días para expedirse, y a partir de allí se eleva a la segunda instancia. Luego, la ciudadanía tendrá la claridad suficiente como para poder inscribir y elegir sus candidatos, como lo marca la constitución. Ello tiene que suceder antes del 27 de este mes” agregó el Intendente de Saladas.
En tanto que el apoderado del PJ Félix Pacayút, señaló que en el FPV “no analizamos otra posibilidad que no sea el rechazo a la re-reelección por parte de la Justicia”, y acusó que “el único interesado en la re-reelección de sus intendentes propios y aliados, es el Gobernador de la provincia Ricardo Colombi”.
“Entendemos que el Poder Judicial no puede actuar siendo funcional a sus intereses políticos y electorales. El lunes la Justicia sostuvo un fallo que no debe ser revertido en ninguna de las instancias. Hoy es un problema de Colombi, que no sabe qué hacer con casi una treintena de intendentes en toda la provincia” finalizó Pacayút.
Durante la conferencia, Sand, Alterats y Pacayút, estuvieron acompañados por los senadores Rubén Bassi y Pruyas, los diputados provinciales Carlos Rubín y Miguel Pérez (Partido Liberal), la presidente del Concejo Deliberante capitalino Miriam Coronel y el edil Agustín Payes. También participaron el diputado nacional por la UCR correntina y dirigente del frente Corrientes Crece Rodolfo “Rudy” Fernández, el titular del Partido de la Concertación FORJA Norberto Parodi, y el telefónico Rodolfo “Tito” Cerdán, entre otros.
Allí, la vicepresidente a cargo de la Presidencia del Partido Justicialista (PJ) Nancy Sand, aseveró que dicha postura es “categórica”, y que la fortalecen “los dos fallos similares que dio la magistrado Electoral María Eugenia Herrero en los casos de Bonpland y Parada Pucheta” emitidos el lunes de esta semana.
“Herrero se basó en fallos del STJ, caso Vassel, donde explícitamente se cuenta como primer mandato el transcurrido entre 2005 y 2009, y el segundo entre éste y 2013. La primera instancia, y el Superior Tribunal tienen la misma mirada en base a este caso” manifestó Sand, “nos queda una instancia media que es una Cámara Electoral recientemente creada por el Gobierno de la provincia e integrada por tres juezas” agregó.
En tal sentido, detalló que el intendente saladeño Daniel Alterats se inscribió como postulante a renovar mandato por tercera vez consecutiva “a fin de apresurar los tiempos judiciales para que así, antes del 27 que es la fecha de presentación de listas de candidaturas, toda la provincia de Corrientes tenga la certeza de que la Justicia está acorde con lo que dictamina la Constitución provincial”.
A su vez, descartó que la postulación de Alterats se trate de “incoherencias del partido (justicialista) ni del frente, sino una estrategia, que apunta a tener certezas antes del 27 de este meso, sobre la re-reelección”.
“Un fallo en contrario implicaría sin dudas un atropello a nuestra Constitución provincial” concluyó Sand.
Alterats, por su parte, comunicó que a partir de la presentación de su candidatura “corren plazos de la primera instancia, que ya se expidió en otros casos, lo que hace pensar en un fallo en igual sentido para el mío”.
“El plazo es de cinco días para expedirse, y a partir de allí se eleva a la segunda instancia. Luego, la ciudadanía tendrá la claridad suficiente como para poder inscribir y elegir sus candidatos, como lo marca la constitución. Ello tiene que suceder antes del 27 de este mes” agregó el Intendente de Saladas.
En tanto que el apoderado del PJ Félix Pacayút, señaló que en el FPV “no analizamos otra posibilidad que no sea el rechazo a la re-reelección por parte de la Justicia”, y acusó que “el único interesado en la re-reelección de sus intendentes propios y aliados, es el Gobernador de la provincia Ricardo Colombi”.
“Entendemos que el Poder Judicial no puede actuar siendo funcional a sus intereses políticos y electorales. El lunes la Justicia sostuvo un fallo que no debe ser revertido en ninguna de las instancias. Hoy es un problema de Colombi, que no sabe qué hacer con casi una treintena de intendentes en toda la provincia” finalizó Pacayút.
Durante la conferencia, Sand, Alterats y Pacayút, estuvieron acompañados por los senadores Rubén Bassi y Pruyas, los diputados provinciales Carlos Rubín y Miguel Pérez (Partido Liberal), la presidente del Concejo Deliberante capitalino Miriam Coronel y el edil Agustín Payes. También participaron el diputado nacional por la UCR correntina y dirigente del frente Corrientes Crece Rodolfo “Rudy” Fernández, el titular del Partido de la Concertación FORJA Norberto Parodi, y el telefónico Rodolfo “Tito” Cerdán, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario