domingo, 28 de julio de 2013
“A Evita hay que recordarla cuando se gobierna” señaló Fabián Ríos
El candidato a intendente capitalino por el FPV y presidente del PJ, encabezó el acto en conmemoración al 61º aniversario del pase a la inmortalidad de María Eva Duarte de Perón que se realizó durante la noche de este viernes en el Centro Cultural de Vías Navegables. Junto a “Camau” Espínola y la ex legisladora Eloisa Chico de Arce, repasó los logros alcanzados por Evita, y los comparó con los impulsados por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
“En el día de su desaparición física la recordaremos con alegría, porque es la mejor manera de recordarla” expresó el presidente del Partido Justicialista (PJ) y candidato a intendente capitalino por el Frente Para la Victoria (FPV) Fabián Ríos, durante su participación en el homenaje a María Eva Duarte de Perón que se realizó este viernes en el Centro Cultural de Vías Navegables, al conmemorarse el 61º aniversario de su fallecimiento.
Allí, repasó el significado que tuvo la Abanderada de los Humildes para el género femenino, como el derecho al voto, “hasta nuestros días donde la mujer reclama por sus derechos, las amas de casa son trabajadoras y piden se las reconozca como tales” dijo.
En ese sentido reivindicó también logros significativos de la actualidad alcanzados bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, como la ley de fertilización asistida universal, la Asignación Universal por Hijo (AUH), o el plan que se instrumenta en Capital denominado “Ellas Hacen”, por el que “un 10% de esas madres con asistencia del Estado cuentan con un sueldo digno para no depender de nadie” puntualizó.
La Presidente y Evita, según el diputado nacional tienen en común que “repitieron el mismo escenario de amores y odios”. No obstante ello, destacó que “las mujeres terminan siendo las destinatarias de los cambios más profundos, de los cuchillos clavados a fondo para generar inclusión e igualdad”.
Por último, remarcó que “tiene sentido acordarse de Evita cuando se Gobierna, no solamente durante la fecha de su nacimiento o muerte”.
La ex legisladora nacional y presidente del Partido Peronista Femenino entre 1949 y 1955 Eloisa Chico de Arce, a su turno recordó la colaboración que prestó a Eva Perón “en la organización del Hogar Escuela de Corrientes”. “Era maestra por aquél entonces, pero la casualidad de la vida me puso en contacto con ella, para que le ayudase con esa obra que quería construir. Así sucedió, estuve a su lado, vi todo lo que hizo cono los niños, con los pobres” repasó.
“Yo sigo siendo de Eva Perón y por supuesto del peronismo, aquél que se formó para el pueblo argentino y por el que Eva dio hasta su propia vida” remarcó, “ella no se fue, está presente entre nosotros, cada uno de nosotros la tiene presente en su corazón por lo que luchó” finalizó Chico de Arce.
Del homenaje a Evita también participaron los precandidatos a diputados nacionales por el FPV María Elena Chieno, José Aragón, José Ernesto Meixner y Alejandro Karlen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario